Un enigmático punto caliente dio forma a una cordillera submarina masiva en el Océano Índico

Oculto bajo las aguas del Océano Índico se encuentra un imponente sistema montañoso de 5,000 kilómetros de longitud, más extenso que las Montañas Rocosas de Norteamérica. A pesar de su magnitud, esta cordillera submarina, conocida como la cresta del Noventa Este, permaneció en gran parte un misterio hasta ahora.

Un reciente estudio revela sorprendentes detalles sobre su formación hace entre 66 y 83 millones de años, desafiando teorías previas sobre cómo se originan estas estructuras volcánicas bajo el agua.

El origen de los montes submarinos

Los montes submarinos son volcanes sumergidos que se forman debido a puntos calientes en el manto terrestre. Estos puntos concentran calor y generan penachos de magma que emergen hacia la superficie. Tradicionalmente, los científicos pensaban que estos puntos calientes permanecían fijos mientras las placas tectónicas se desplazaban sobre ellos, creando cadenas volcánicas.

Sin embargo, en el caso de la cresta del Noventa Este, los investigadores han descubierto un mecanismo distinto. El punto caliente responsable de esta cordillera, conocido como Kerguelen, no permaneció estacionario, sino que se desplazó cientos de kilómetros dentro del manto terrestre mientras formaba esta inmensa estructura.

Una nueva perspectiva sobre los puntos calientes móviles

Según Hugo Olierook, geocientífico de la Universidad de Curtin en Australia, este fenómeno de puntos calientes en movimiento es difícil de demostrar y solo se ha documentado en contadas ocasiones, principalmente en el Océano Pacífico. Este estudio representa el primer caso registrado en el Océano Índico.

El equipo de investigadores, compuesto por expertos de Australia, Suecia, China y Estados Unidos, analizó muestras de basalto extraídas de la cresta del Noventa Este. Sus hallazgos indican que, mientras la placa tectónica india se desplazaba hacia el norte, el punto caliente de Kerguelen también se movía, dejando un rastro de actividad volcánica que no coincide con las teorías tradicionales.

Implicaciones de los hallazgos

Las dataciones radioisotópicas sugieren que entre 83 y 66 millones de años atrás, las cumbres de la cordillera se formaron a una velocidad menor que la propagación del fondo marino, lo que confirma el desplazamiento del punto caliente. Este movimiento probablemente fue influenciado por interacciones complejas entre el penacho del manto y las crestas de propagación oceánica.

Con el tiempo, el penacho quedó “desconectado” y fue recapturado temporalmente por otras crestas de propagación, formando una línea vertical que ahora divide el Océano Índico en sectores este y oeste.

Un avance en la comprensión geológica

Este estudio no solo arroja luz sobre el proceso que formó una de las estructuras submarinas más extensas del mundo, sino que también desafía nuestra comprensión de cómo los puntos calientes moldean la superficie terrestre.

Los resultados abren la puerta a nuevas investigaciones sobre la dinámica interna del manto terrestre y su interacción con las placas tectónicas, ofreciendo una perspectiva renovada sobre la evolución geológica de nuestro planeta.

Fuente: https://www.sciencealert.com/this-massive-underwater-mountain-range-was-made-by-a-moving-hotspot

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio